Skip to content

Revista La Andalucía

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Revista de temas andaluces, culturas, reflexión social y opinión crítica. Lo andaluz en un contexto global.

  • Portada
  • Qué es La Andalucía
  • Suscríbete
  • Andalucía
    • Andalucismos
    • Sobre el andaluz
    • Diálogos con Andalucía
  • España y la Humanidad
  • Entrevistas
  • Historias
    • Crónicas con Solera
    • Oficios Antiguos
    • Burruezo, un sufí del siglo XXI
  • Compás
    • Triste y azul
  • Sociedad
  • Memoria
    • [Especial] La Sauceda
  • Feminismos
    • El efecto Matilda
  • Ecología
  • Jarchas
    • Estrella Roja
    • Artefacto
    • Ruinoso Mecanismo
  • Quejíos
    • Impertinencias
  • Especial 40 años del 4D
  • Lo más leído

Categoría: Memoria

Nuestra Natacha: Paradigma del teatro popular olvidado

Por Manuel Almisas Albéndiz – Memoria

1936, Cultura, Frente Popular, Manuel Almisas Albéndiz, Málaga, Memoria, Número 33, Nuestra Natacha, Teatro, Teatro popular

La voz exiliada de Margarita Xirgu

Por Noelia García Millán – El efecto Matilda

El efecto Matilda, Federico, García Lorca, Margarita Xirgu, Memoria, Número 29, Noelia García Millán

«La sonrisa de la República»: la rocambolesca historia de la actriz Rosita Díaz Gimeno

Por Manuel Almisas Albéndiz

Actriz, Cine, Fascismo, Guerra Civil, Manuel Almisas Albéndiz, Memoria, Número 28, Rosita Díaz

«Corruco de Algeciras», un cantaor republicano en Málaga «la Roja»

Manuel Almisas Albéndiz / MEMORIA / FLAMENCO

22, Algeciras, Cantaor, Corruco, Flamenco, Historia, La Roja, Manuel Almisas Albéndiz, Málaga, Memoria, memoria histórica, Número 22

Espías y operaciones secretas en el sur peninsular durante la Segunda Guerra Mundial

Candela Méndez Arcila / HISTORIAS

19, Andalucía, Candela Méndez Arcila, España, Espionaje, Franco, Franquismo, Gibraltar, Historia, Historias, Memoria, Nazismo, Número 19, Segunda Guerra Mundial

Las mujeres rapadas por la represión franquista a través de la prensa republicana malagueña

Manuel Almisas Albéndiz / MEMORIA

18, 18 de julio, Guerra Civil, Historia, Historias, Lo más leído, Manuel Almisas Albéndiz, Memoria, memoria histórica, Número 18, Sublevados

Anita Carrillo, capitana republicana andaluza

Manuel Almisas Albéndiz

Historia, Manuel Almisas Albéndiz, Memoria, Número 5, República

EL CANON DEL REVISIONISMO Y LA HISTORIA LOCAL. A propósito de «1936: Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular»

Diego Caro Cancela

#4, 18 de julio, Diego Caro Cancela, Franquismo, Historia, Historias, Historiografía, II República, Número 4, Neofranquismo, Revisionismo, UCA

D. Otto, el de los tranvías

Leonor de Bock Cano

Número 1 de «Cuadernos de La Andalucía»

Lo más leído hoy

  • La televisión pública turca y la apuesta por al-Ándalus
    La televisión pública turca y la apuesta por al-Ándalus
  • García Lorca, el andaluz universal
    García Lorca, el andaluz universal
  • El odinismo, ¿el resurgir de una fe para Andalucía?
    El odinismo, ¿el resurgir de una fe para Andalucía?
  • Anita Carrillo, capitana republicana andaluza
    Anita Carrillo, capitana republicana andaluza
  • El Megalitismo, primera gran civilización europea que surgió en Andalucía
    El Megalitismo, primera gran civilización europea que surgió en Andalucía
  • Contra el mito de la repoblación de la Andalucía conquistada
    Contra el mito de la repoblación de la Andalucía conquistada
  • El flamenco y la cultura andalusí
    El flamenco y la cultura andalusí
  • La prensa durante la dictadura de Primo de Rivera. Profesionalización del periodismo
    La prensa durante la dictadura de Primo de Rivera. Profesionalización del periodismo
  • De Rodalquilar al cortijo del Fraile: Almería
    De Rodalquilar al cortijo del Fraile: Almería
  • Guadalete: etimología y mitología
    Guadalete: etimología y mitología

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Busca en laandalucia.org

Licencia de Creative Commons
Revista La Andalucía es un proyecto de la Asociación Cultural La Andalucía y está bajo una licencia libre. Reconozca la autoría, difunda y cree a partir de nuestro contenido.

Colabora con La Andalucía

Anuncios
Anuncios
Anuncios